free hit
counter script

Flea Market Barcelona

By Mercedes

Posted in | Tags : ,

El segunda mano es una buena opción si buscas cosas diferentes, comprar barato y ser ecológico. Luego está toda la experiencia del mercado de pulgas. La primera vez que fuí a uno, fué al Flohmarkt de Frankfurt, y quedé impresionada por la cantidad de gente y cosas que había.

Aquí en Barcelona, tenemos varios ejemplos de mercadillo. Hablé con Natalia y Mark, organizadores del Flea Market en Barcelona (que es el próximo sábado 7 de mayo) y esto es lo que me contaron:

– Cómo nació la idea del Flea Market? Quiénes lo organizan?

El Flea Team somos Natalia Pérez y Mark Dix, una pareja catalanoinglesa afincada en Barcelona. Cada uno tiene asignadas unas tareas y ahora que nos estamos profesionalizando más, intentamos sacar tiempo de donde sea puesto que cada vez el Flea Market requiere dedicarle más tiempo, pero con muchísimo gusto, claro! La idea de organizar el Flea nació hace varios años. Un amigo nuestro regresaba a Suecia, su país de origen, y para ayudarle a deshacerse de todo lo que no quería llevarse se nos ocurrió organizar un pequeño mercadillo en el sótano de un bar, en Barcelona. La verdad es que no acudió mucha gente, pero fue divertido e intercambiamos y vendimos objetos tontos, discos, algo de ropa… y como la experiencia fue positiva decidimos organizarlo de nuevo, hasta que se fue convirtiendo en un evento mensual donde cada vez se corría más la voz y nos lo empezamos a tomar más en serio. Otro motivo que nos animó fue cuando mucha gente nos preguntaba por qué en Barcelona no existía un Flea Market como el que puedes encontrar en muchas grandes ciudades como Londres, Berlín, París, New York. Barcelona tiene muchísimas cosas buenas, pero no un Flea Market en condiciones (todavía)!

– Qué podemos encontrar en un Flea Market típico? Qué tipos de paradas diríais tenemos en Barcelona?

En un Flea Market típico? pues para nosotros el típico o auténtico Flea sería el Car Boot Sale de toda la vida como lo hacen en el Reino Unido o en muchos otros países, donde los participantes cargan sus maleteros de todos aquellos trastos que ya no quieren y los venden por dos duros. Así que imaginad, se puede encontrar todo tipo de tesoros. Sin embargo en el nuestro, y no sabemos bien bien por qué, pero las paradas que más éxito tienen son las que venden ropa. Con el paso del tiempo nos hemos sorprendido muchísimo al ver cómo cada vez las paradas están mejor montadas, más decoradas y la calidad de los artículos que se venden es excelente. Sobre todo en cuanto a ropa de segunda mano se refiere! Es decir, puedes encontrar ropa de calidad, de temporada, en muy buen estado y a unos precios increíbles. Puede que sea una de las claves del éxito.

– Creeís que hay una tendencia que va a más del segunda mano?

Sí, definitivamente. Nosotros mismos somos fans de looks en los que se combina lo nuevo con lo de segunda mano. No necesariamente tiene que ser algo auténtico vintage, está claro que según lo lleves le puedes dar un estilo u otro, tu propio toque personal. Hubo una época en la que se hablaba de que el Flea tenía éxito gracias a la crisis, pero nos cansamos de oír siempre este argumento y preferimos creer que la tendencia de usar prendas de segunda mano es porque hay mucha gente creativa, original y con estilo propio a quienes no les gusta vestirse solamente de las prendas de las grandes cadenas de ropa.

– Cómo se puede participar en el Flea Market?

Son pocas las condiciones que pedimos, pero somos muy estrictos en que éstas se cumplan: traer objetos (ropa, libros, complementos, vinilos, etc), de segunda mano, en buen estado y venderlos a precios populares. Como decimos muchas veces en el Flea encontrarás el ‘bueno, bonito y barato’ de toda la vida. No admitimos que haya nada manufacturado, artesanal, etc, porque nuestro público no viene buscando este tipo de artículos. Para poder reservar una parada nuestros Flea Fans han de esperar a que hagamos pública la convocatoria confirmando el lugar y la fecha, nos envian un email (fleamarketbcn@gmail.com) pidiendo un espacio, diciéndonos qué es lo que quieren vender y pagar la cuota de participación. Es cierto que hay muchísimas peticiones y no tantos puestos y nos estamos viendo un poco desbordados últimamente, por eso estamos trabajando mucho para conseguir nuevos espacios más grandes y mejores. Hay que ser muy rápidos en solicitar una parada, aunque ahora gracias a las redes sociales vamos anunciando cuándo será el próximo mercadillo y ayudan mucho!

– Y por último, qué es lo mas excéntrico que habeís encontrado en todos estos años?

Pues la verdad es que hemos tenido que pensar mucho para acordarnos de algo excéntrico y raro que hayamos visto, encontrado o comprado, pero nos han venido pocas cosas a la cabeza! Debe ser porque la gente no se arriesga y van a lo que pueden vender seguro. Recuerdo haber visto una chica que suele participar bastante vendiendo unos zapatos de Prada, otro chico trajo un acordeón, otros  han traído auténticos tesoros de abuelas…

Thrifting is a great option if you want to find different things, buy cheap and be ecological. Then there is all the experience of  the market. The first “Flohmarkt” I went was in Frankfurt and I was overwhelmed with the amount of stuff and people.
Here in Barcelona, in 2007, Natalia Pérez and Mark Dix “a Catalan/English couple living in Barcelona” made their first mini-market when a friend went back to his country. Now it is a well-organized event that takes place regularly in the city.
Do you want to participate? Send an email to fleamarketbcn@gmail.com asking for a space!

FLEA MARKET 30 DE ABRIL 7 de MAYO

Espai Jove de l’Eixample

C/ Ali Bei, 120

 

 

Share this story

About The Mercedes

Related Posts

2 Thoughts to Flea Market Barcelona

  1. Ediot April 29, 2011 at 11:41 am

    Vad kul det ser ut. måste ta mig en tur till Barcelona snart
    Hoppas du får en fin helg!

    #
  2. Moda y Accesorios para Perros June 2, 2011 at 11:27 am

    Creo que en España todavía nos resulta raro a la mayoría acostumbrarnos a comprar moda de segunda mano … personalmente prefiero recurrir a la segunda mano del baúl de mi madre, abuela y tías (que además de estar de última moda, son prendas o accesorios afectivos)

    #
btt