By Mercedes
Posted in Inspiración (Estilismos)MAN | Tags : VIDEOS
Les recomiendo este video del New York Times, con fotos y comentarios de Bill Cunningham, el respetado personaje de la moda, fotógrafo del New York Times desde hace 30 años, con las columnas “Evening hours” y “On the street”. De esta última pertenece el video. Me pareció interesante la reflexión que hace sobre el cambio de estilo de la nueva generación de hombres, que comenzando la veintena, tienen un estilo limpio, ordenado, casi acicalado. Comenta como en contraposición a los años anteriores, donde quizás no interesaba tanto la ropa, sino tener un buen cuerpo, o simplemente no se arreglaban, estos jóvenes están rediseñando o redefiniendo la moda de su generación. Cunningham relaciona este cuidado y limpieza a la actual crisis financiera. Según él, esta forma de vestir mas seria y ordenada, y al mismo tiempo con un estilo propio, corresponde al período en el que nos estamos adentrando. Vosotros que opinaís?
I recommend you this video of New York Times, with photos and commentaries of Bill Cunningham, the respected personage of the fashion, photographer of New York Times for 30 years, with the columns ” Evening hours” and ” On the street”. The reflection seemed to me interesting. He talks about the change of style of the new generation of men, who in the early twenties, have a clean and sleek style. He comments how in contrast to the previous 10 years, where perhaps the clothes did not interest so much, but that to have a good body or simply dressing down, these young men are redesigning or redefining the fashion of their generation. Cunningham relates this well-taken care of and cleaning to the present financial crisis. According to him, this serious and precise way of dress, and at the same time in an own define way, correspond to the period of financial crisis in which we are entering ourselves. Fashion reflects the world, one more time. What do you think about this?
Es curioso ver como ha evolucionado la moda para hombres, y estilo de estos mismos. Qué un chico tenga estilo ya no significa que sea gay… Ya era hora!
Lo que voy a decir va a sonar fatal, lo sé: todos los muchachos que ilustran el post me han parecido unos figurines irreales.
En cuanto a lo de la situación actual y la moda puede que sea cierto pero yo no termino de creerlo.
adfashion: yo creo que los hombres se arreglaban muchísimo mas antes, solo hay que ver la cantidad de detalles que ya no son tan comunes y que se ven en los viejecitos (basta dar una vuelta por sartorialist). Pañuelos, gemelos, sombreros, zapatos impecablemente lustrados, etc…
Sr Quinqui: No te preocupes, son las fotos del Sr Cunningham. El tipo de estilo que muestra el, es un poco también lo que se puede ver en cualquier calle de suecia, por ejemplo. Quizás en España es menos común…no es el típico mediterráneo, vamos… :-)
Me parece una soberana tontería la relación con la crisis financiera. He oído estupideces más grandes, pero no tan poco y mal argumentadas.
De siempre el hombre se ha arreglado, tu lo has dicho con la alusión a épocas pasadas. También esto depende de donde nos situemos, en que país, clase social… Lo que si es cierto es que ha habido una especie de democratización del buen gusto y la elegancia masculina, como dice ad-fashion, sin uno tener que ser gay, francés o italiano como pensaban que era yo hace 7-8 años…
Y de estilo estos chicos… el vídeo es un poco patético…
Como siempre muy de agradecer cualquier aportación a la moda masculina. En mi opinión casi todos los modelos tienen un claro sesgo metrosexualoide, cuando no directamente afeminado.
¿Será que sólo cabe hablar de estilo masculino en el caso de los homosexuales?. No lo creo.
Todas estas teorías que relacionan crisis financieras con la forma de vestir siempre me han parecido curiosas. La economía tiene que ver con el comportamiento de los consumidores pero no sé si realmente afecta tanto el movimiento del mercado como para hacer que la gente empiece o no a llevar corbata. La verdad es que me resulta dificil cuadrar ambos conceptos.
Tal vez deberían dedicarse a comentar el look de uno y otro y no meterse en razonamientos laberinticos. Pues todo esto de las crisis es mucho más complejo de lo que parece y las personas, aunque a primera vista no lo parezca, tienen una forma de actuar mucho más compleja.
Un beso (lo siento salío la economista que habita en mí, es que no lo he podido remediar)
Veo que el video ha sido controvertido (para no decir que no les ha gustado ni un poco).
El tema de la crisis económica es un tema que guste o no, está aquí. No voy a decir yo que estamos frente a un cambio total del mundo financiero como lo conocemos. Y la moda va de manitas con el consumo. (Miremos nada mas, como todas las colecciones de la proxima primavera son mas y mas comerciales, que dijo Galliano hablando de dior pv09? Que el conocía bien lo que sus clientes (rusas) querían.
De todas formas, me gusta reflexionar sobre el tema, si Cunningham tiene o no razón, ya se verá.
Pensemos en las cuentas de los vestidos de charleston, el estilo andrógino, suelto y despreocupado de los “años locos”. (El Gran Gatsby)
La época de la gran depresión, en cambio, el largo de la falda volvió a caer dramáticamente, y los trajes eran limpios y de hombros bien marcados. (Claro que también hubo muchas flores (al estilo del verano pasado) y formas femeninas, mas bien por la influencia de Hollywood).
En los hombres, los trajes son de lineas muy duras también. El típico traje con hombros mas bien cuadrados para dar la imagen de un torso largo…
El tema me fascina, asi que gracias por comentar!
La crisis afecta poco al pret a porter de los grandes y nada a la alta costura. Las grandes fortunas estan vacunadas contra las crisis. E l que gastaba 10.000 euros en una chaqueta los sigue teniendo hoy. Es al resto de los consumidores a los que nos afecta.: si antes nos comprabamos dos chaquetas de 250 euros ahora nos compramos una y….quien sabe si dentro de poco sera mas barata.
yo creo que el modelo actual de hombre es el gordito peludo freakie, amante de la television y la comida basura, tirando a vago, pero encantador, el modelo que representan seth rogen, jack black, jonah hill…reconocedlo chicas, os ponen los chicos asi
Interesantísimo vídeo.Claro, que los jóvenes españoles no vistenasí ;)
Great video, thanks for the hint :-)
Por supuesto yo me refería al tipo de chico que hombre que yo recuerdo. Tengo 25 años, y los chicos de mi genración y las anteriores hasta hace poco eran fieles seguidores de deportivas, con pantalón de chandal, y bomber… no comments. jeje
Un saludo
Thanks for the tip. I’m going to watch it right away. I lik the first boy in your collage…Nothing better than messy hair..