free hit
counter script

Hermès & el MUSAC

By Mercedes

Posted in | Tags :

Podría ser un transbordador espacial, pero es la última propuesta de Hermès para apoyar el arte joven. H Box es una cabina nómada de videoproyección promovida por la casa de moda francesa en colaboración con el comisario del Artists Space de Nueva York, Benjamin Weil.

capsula_h_box.jpg

Junto al artista y arquitecto Didier Faustino, ha concebido este espacio desmontable presentado el pasado mes de noviembre en el Centre Pompidou de París y que ahora recala en el Musac. Hasta el 8 de mayo, los visitantes del museo leonés van a encontrar en su primera sala, esta caja de aluminio y plexiglás donde se propone una experiencia sensorial integral. O, en palabras del director del Musac, Rafa Doctor, “la visita a un espacio expositivo dentro de otro espacio expositivo”. Su mínima capacidad, de hasta un límite de 10 personas, y una tecnología audiovisual puntera convierten la incursión en lo más parecido a un viaje en un módulo espacial.

La diferencia está en que en lugar de las estrellas se pueden contemplar las creaciones de ocho jóvenes videocreadores de todo el mundo seleccionados por Weil: la británica Alice Anderson, la israelí Yael Bartana, el argentino Sebastián Díaz-Morales, la húngara Judit Kúrtag, la francesa Valérie Mréjen, el iraní Shahryar Nashat, la luxemburguesa Su-Mei Tse y la española radicada en Bruselas Dora García. Cada uno ha recibido 10.000 euros de la casa Hermès para financiar la producción de un cortometraje artístico sin consignas previas ni restricciones creativas. Según Dora García, lo más novedoso del proyecto no es la caja futurista, sino “conseguir de una manera fácil el apoyo económico para hacer una película”. La artista vallisoletana presenta Hôtel Wolfers, una pieza rodada en 35 milímetros en un emblemático edificio de Bruselas.(…) El proyecto H Box, que viajará a otros centros expositivos como la Tate de Londres, afianza los lazos de Hermès con el arte. La alianza entre las firmas de moda y la creación artística se ha convertido en una constante dentro de la programación museística. “Hoy en día el apoyo gubernamental al arte está en descenso permanente”, reflexiona Weil. “De ahí que el mecenazgo sea clave. Con sus fundaciones, marcas de lujo como Cartier o Prada han seguido una política ejemplar de apoyo en la producción de obras artísticas y en su difusión. Hermès lleva 10 años comprometida con una red propia de galerías. Con H Box aumenta su capacidad de exposición, porque se puede montar en cualquier sitio”. (…)

Extracto de nota de BORJA BAS – Madrid – 27/01/2008 publicada en El País

La noticia me parece interesante. Una tendencia fuerte, de la cual posiblemente algunos artistas pueden salir beneficiados, al poder al menos, tener una inyección de ingresos para llevar a cabo los proyectos. De todas formas, la idea de que los artistas dependen del mecenazgo de empresas, que utilizan esto como medio de relaciones públicas, puede ser (y lo es) demasiado inestable para crear un ambiente creativo plenamente propicio. Vosotros que pensaís?

Y si pasan por la expo, nos cuentan que tal? :-)

Buen comienzo de semana!

Share this story

About The Mercedes

Related Posts

3 Thoughts to Hermès & el MUSAC

  1. Mer January 28, 2008 at 1:47 am

    Por cierto, si entran en la web de Hermès, verán los dibujos de Alice Charbin…Muy bien esta casa, me gusta mucho…bien al estilo florentino…

    #
  2. thesil January 28, 2008 at 2:30 am

    Ya leí algo en el suplemento de El Mundo, aunque no le había prestado mucha atención. Parece interesante. Le seguiremos la pista.
    Un beso

    #
  3. Di January 28, 2008 at 7:14 am

    Yo tambié lo leí ayer en El País, y era la excusa que me hacía falta para ir a visitar el MUSAC. Ahora a organizarlo todo bien.

    Un beso

    #
btt