free hit
counter script

DESIGNERS OF THE WORLD – IED Barcelona

By Mercedes

Posted in | Tags : , , ,

Para acabar la semana que mejor con una dosis de inspiración con diseño joven. Recién salidas del horno, aquí están las imágenes de los proyectos de final de carrera de seis talentosos nuevos diseñadores internacionales.

Los alumnos del BA (Hons) en Diseño de Moda del IED Barcelona trabajaron en 2014 en el desarrollo de sus tesis de final de curso centradas en el concepto: “Designers of the world”. Una temática que engloba estilos, lenguajes y culturas de todo el mundo que se transmiten mediante tejidos, colores, patrones y volúmenes sorprendentes.

Las colecciones giran en torno a las ideas de interconexión e interculturalidad que se plasman con el diseño de diferentes looks que representan la constante transformación de la sociedad moderna y del mundo de la moda.

NIGHTTIME STORY de Ellionor Linqvist

La noche y los miedos han servido como elementos inspiradores de la colección “Nighttime Story”. La diseñadora evoca el momento en el que las luces se apagan y los miedos resurgen tomando forma de fantasma.

Los diseños recuerdan a las prendas clásicas de dormir y los estampados adoptan formas de criaturas nocturnas. Las piezas de la colección se caracterizan por el volumen y la disposición en capas, manteniendo el equilibrio entre las de gran tamaño y las más ceñidas que combinan un estilo casual junto con uno más infantil e inocente. Los colores muestran contrastes entre blanco y negro, así como sensaciones metálicas en las piezas de oro.

iedbcn_EllinorLindqvuistiedbcn_EllinorLindqvuist2iedbcn_EllinorLindqvuist4iedbcn_EllinorLindqvuist5iedbcn_EllinorLindqvuist6

URBAN TREATS by Kasia Niewiarowska

Urban Treats” toma como referencia la ciudad moderna, las tramas urbanas y sus formas arquitectónicas que acogen un amplio colorido cultural, impredecible y ajetreado. Es una colección inspirada en el verano y dirigida a mujeres jóvenes que no tienen miedo a lucirse.

Las prendas rinden homenaje al amplio abanico cosmopolita lleno de formas arquitectónicas, proporciones, líneas y cortes cuidadosamente planeados donde se encuentran múltiples referencias a diferentes culturas y subculturas: turbantes, gorras, pañuelos, parkas, cazadoras e incluso burkas. La idea es apostar por ropa cómoda, formas de gran tamaño y mucho colorido, así como materiales deportivos y transpirables que se mezclan con organza plisada para transmitir la elegancia de la que también hace gala el escenario urbano.

iedbcn_KasiaNiewiarowska1iedbcn_KasiaNiewiarowska2iedbcn_KasiaNiewiarowska3iedbcn_KasiaNiewiarowska4iedbcn_KasiaNiewiarowska5iedbcn_KasiaNiewiarowska6

THE COLLECTOR by Martin Across

Con esta colección Across ganó el premio a mejor colección del MODAFAD. “The Collector” refleja un vínculo entre el pasado y el presente utilizando viejos objetos y juguetes adaptados al mundo moderno. La colección trata de mantener viva la memoria, remodelando la forma, el color y el material de elementos clásicos que adquieren un nuevo significado en el mundo actual.

Las siluetas mantienen formas rectas y estructuradas que se mezclan con capas excesivas y de gran volumen. Colores suaves y luminosos como el blanco, el beige o el turquesa contrastan entre sí y evocan la naturaleza. Los tejidos y materiales empleados en el diseño de las prendas, mantienen cierta sensación de época y nos trasladan a tiempos pasados.

iedbcn_MartinMaldonado1iedbcn_MartinMaldonado2iedbcn_MartinMaldonado3iedbcn_MartinMaldonado4iedbcn_MartinMaldonado5iedbcn_MartinMaldonado6

HEALING by Mercedes Arnús

Healing” nos habla del proceso de reparación que sufren elementos sólidos como los huesos o el hielo cuando se rompen. Un proceso que se caracteriza por roturas y grietas pero que evoluciona hacia la unificación.

La colección muestra el uso de cortes y capas formadas por agujeros, que dejan la piel como el elemento principal de la colección. Todos los diseños son en blanco, un color que transmite claridad y luminosidad e infinidad de texturas que se combinan entre sí. “Healing” combina materiales futurísticos como el neopreno o la malla con otros más básicos como el algodón o la seda, y muestra el contraste y la rotura mediante capas superpuestas y simétricas.

iedbcn_MercedesArnus1iedbcn_MercedesArnus2iedbcn_MercedesArnus3iedbcn_MercedesArnus4

iedbcn_MercedesArnus5

DEMO by Natalia Sushchenko

La colección se inspira en la cultura underground “Demoscene” de finales de los 90s formada por jóvenes informáticos que influyeron a toda una generación por considerar el ordenador como una extensión de sus mentes sin límites. Los diseños hacen referencia a esta generación de expertos en computadoras y su conexión con el mundo tecnológico.

Los estampados de las prendas asemejan un ciber-mapa y las telas imitan un vídeo gráfico pixelado. Las piezas reproducen efectos visuales en forma de onda, faldas con efecto de cascada e impresiones que recuerdan a las técnicas de ceñido de alta tecnología. La paleta de colores está cargada de un azul web, mientras que el brillo satinado que domina la colección crea una exuberancia visual.

 iedbcn_NataliaSushchenko1iedbcn_NataliaSushchenko2iedbcn_NataliaSushchenko3iedbcn_NataliaSushchenko4iedbcn_NataliaSushchenko5

DINO by Simone Soon Kamph

Dino” está inspirada en las películas antiguas de dinosaurios como “El mundo perdido” de 1925 o “La bestia de 20.000 brazos” de 1953. Un cine que pretendía ser aterrador y terrible pero que actualmente se ha convertido en gracioso y sarcástico por la sencillez de la producción. La colección trata de transmitir la agresividad que proyectaban los dinosaurios en las películas a través de la diversión y la ironía.

Las prendas de vestir son de gran tamaño y los materiales más abultados se mezclan con los más blandos creando un gran contraste. Las piezas que forman la colección están llenas de accesorios, colores, detalles, y las texturas adoptan una estética artesanal que combina con las formas triangulares que hacen referencia al símbolo clásico del dinosaurio.

Esta colección ganó el premio ‘Best of the Best’ IED y fue finalista en el ModaFAD.

iedbcn_SimoneSoonKamphIbsen.1
iedbcn_SimoneSoonKamphIbsen3iedbcn_SimoneSoonKamphIbsen4

Share this story

About The Mercedes

Related Posts

Comments are closed.
btt