free hit
counter script

Dando Poder a las Mujeres a través de la Moda

By Carolina Soares

Posted in | Tags : , , , , , ,

No hay duda que la industria de la moda tiene su reputación perjudicada con denuncias públicas de trabajo ilegal o antiético. Por otro lado, hay que reconocer la existencia de iniciativas nobles en este sector: muchas empresas no sólo ofrecen condiciones adecuadas de trabajo sino que también van más allá, desarrollando proyectos que ayudan a minorías desfavorecidas.

Seleccionamos aquí 7 marcas que tienen iniciativas dirigidas a mujeres en situaciones precarias y que comprueban que el concepto sostenible de ayuda mutua es cada vez más fundamental al día de hoy.

fashionable FashionABLE

FashionABLE tiene la misión de generar trabajo a las mujeres africanas, para que así superen la pobreza y no dependan de caridad. Cuentan con una estrategia doble: ayudan las mujeres a iniciar pequeños negocios y se asocian a fabricantes para que ellas sean empleadas con salarios justos y prácticas éticas. En la página web es posible comprar bonitos pañuelos y prendas de cuero, además de conocer la história de las mujeres que participan en este proyecto.

raven + lily

Raven + Lily

La marca Raven + Lily nació a partir de dos pasiones en común de sus fundadoras: la moda y el diseño étnico. Más adelante, tuvieron la idea de convertir estos dos temas de interés en un proyecto de ayuda a las mujeres. Hoy, dan empleo a artesanas de Etiopia, India, Camboya, Kenia y Estados Unidos. En la página es posible mirar las prendas de cada país mencionado, y sentir un poco de la identidad de cada lugar.

coccon

Cocccon

Este atelier alemán dedica especial atención a las mujeres que viven en la zona rural de India, país de origen de su fundador. Ellas son entrenadas para producir seda y ser proveedoras directas de este producto. Además de ganar una nueva perspectiva de vida, las artesanas se sienten también mas seguras de sus capacidades y contribuyen para el desarrollo social del país.

krochet kids

Krochet Kids

Creada por tres hermanos, Krochet Kids seleccionan personalmente mujeres de las zonas necesitadas de Perú y Uganda. Ellas trabajan haciendo ropas y accesorios por un salario justo, lo que les ayuda a salir de la pobreza. Un punto bastante positivo de la marca es el hecho de que todas las prendas llevan la firma de su autora, creando reconocimiento, exclusividad y un vínculo con el comprador.

31 bits2

31 bits

El proyecto de la empresa de accesorios 31 bits ayuda a las mujeres de Uganda a salir de la pobreza apostando en sus capacidades creativas y generando oportunidades de medios de vida sostenibles. Además de trabajar para la marca, también reciben clases de inglés y negocios. Otro dato interesante: los accesorios desarrollados por las artesanas  – llenos de color y personalidad – son hechos de papel reciclado.

openarms

Open Arms

La fabricante de ropa Open Arms tiene el compromiso de ayudar a las mujeres refugiadas que viven en Estados Unidos a romper el ciclo de la pobreza mediante la obtención de un salario razonable que les permita mantener su familia. Las trabajadores hacen prendas delicadas y femeninas, vendidas en cientos de puntos de venta. Es posible leer las historias de las refugiadas  aquí y percibir el cambio de vida que han tenido con el proyecto.

kate spade2

On purpose by Kate Spade 

Un bonito proyecto de una marca famosa: Kate Spade ha lanzado recientemente la colección de accesorios On Purpose, hecha artesanalmente por 150 mujeres de Rwanda. La idea del proyecto es capacitarlas para ser proveedoras de la marca y utilizar este mismo modelo en otras comunidades carentes.

Share this story

About The Carolina Soares

Coolhunter & PR

Related Posts

Comments are closed.
btt