By Mercedes
Posted in GUEST POSTSILLUSTRATIONModa Práctica | Tags : compras, ILLUSTRATION
Con la llegada de la crisis, tenemos que replantearnos nuestras prioridades a nivel de gastos. Vestirse bien sigue siendo una prioridad, pero quizás haga falta ajustar ciertos gastos, para dejar algo de dinero para el ahorro (lo que significa, planes de pensiones, fondo de emergencia, reducción de deudas, etc.)
Abajo algunos trucos a la hora de ahorrar dinero en situ
Reevalua dónde haces tus compras
Pequeñas boutiques dónde varios diseñadores pequeños venden, pueden ser lugares geniales para lograr comprar prendas de calidad a buenos precios. Las tiendas de caridad son otro lugar que siempre se deberían tener en cuenta – especialemente las que se sitúan en barrios acomodados.
Compra ropa interior cara en rebajas.
La lencería buena y clásica nunca está fuera de moda. Y si cuidas el lavado duran muchísimo más.
Invierte en clásicos
Es notable que la gente mejor vestida nunca cae en la trampa de seguir cada tendencia. Desarrolla un estilo propio e invierte en las piezas que tienen longevidad real. Compra eventualmente las prendas de tendencia en las grandes superficies.
Planea lo que compras
Piensa en las piezas claves de la temporada antes de comprar en lugar de hacer compras compulsivas. Un abrigo caro será más útil que cinco abrigos baratos comprados por impulso.
Intercambia prendas con amigas
Lo que ya no usas, puede ser un tesoro para una amiga y viceversa. Hacer una reunión y a la vez mercadillo casero, puede ser una forma de pasar la tarde del sábado, llevarte a casa algo nuevo y limpiar el armario de cosas que no usas.
Compra en ebay
Ebay es una fuente de oportunidades increíble. En este caso, se trata de un “mercadillo internacional”. Puedes conseguir verdaderas gangas. Si no se te da bien buscar, mira blogs de moda que se especializan en cazar oportunidades.
Cuáles son tus trucos para ahorrar en ropa?
Eric edita el blog Hábitos Vitales que trata de como lograr objetivos, productividad personal, organización personal, motivación, eliminación de deudas, simplificar la vida, y en general, intentar vivir plenamente. Puedes suscribirte a su feed rss.
Illo: Mer
¿Por qué será que compramos sin pensar? ¿Cuántas veces llegamos a casa y nos damos cuenta de que no nos va con nada? Muy importante: planea tus compras, decide lo que te apetece y necesitas antes de empezar. De todas formas, luego siempre compramos más de lo que debemos.
¡Buenos consejos!
nunca me defrauda este blog, es de lo mejor que hay en la web, como me gusto esta entrada!, pero no solo para esta epoca de crisis, sino para implementarlo el resto de nuestras vidas!, gracias!
vick
;-)
Aparte de cmprar en mercadillos,ebay y demás, las tiendas más masivas tipo blanco están haciendo rebajas constantemente!este año van a ser buenas…
UNBESO
Yo la verdad es que todavía no he tomado ninguna medida (y no porque no lo necesite precisamente..). un beso!
Que buenos datos, lastima que sea tan débil y caiga en todas las trampas para consumistas que hay
De verdad que me voy a imprimir esto y voy a empapelar las paredes de la habitación y del armario con ello, cuánta razón concentrada en un solo post!
tengo que hacer eso, pero no es fácil dejar de comprar las ropas que amamos!! hehe
besos!!
amo el blog!
Tu descripción de Hábitos Vitales: “como lograr objetivos, productividad personal, organización personal, motivación, eliminación de deudas, simplificar la vida, y en general, intentar vivir plenamente” es la solución a todos mis males!!
Voy a chusmear, volandoo! ;)
Besos!
Para mi es muy útil hacer listas. Hago una cada principio de temporada, y procuro añadir lo menos posible (o nada) a lo largo de ella. El tiempo me ayuda a decidir que necesito realmente y que no.
Que buenos consejos!! Aunque me parecen tan dificiles de seguir… Te dire que haces un blog genial.
Besos
Esta temporada decidí gastar menos en ropa. No fue por la crisis sino porque ví que tenía los armarios atestados de cosas a las que no sacaba el partido debido. Ha sido mi mejor decisión.
También he utilizado ebay para deshacerme de ropa que ya no utilizaba o que no había llegado a estrenar. Con el dinero que he sacado me he comprado un buen par de zapatos (eso no lo dejo para rebajas) y lo demás me lo gastaré en Enero.
Besos y buen post, me voy a visitar ese blog.
Lara: eso dicen de las rebajas, ya veremos… :-)
scrunchie: la verdad es que yo si que me he planteado ahorrar en trapos para jubilación. Suena un pelín exagerado, pero se trata mas bien de pensar un poco en el futuro (y de poco dinero…habitos vitales me influyendo…jejeje)
Romualda: Mientras caigas con gusto :-)
Audrey: Luegos nos mandas la foto! :-)
Kira: no se trata de no comprar lo que amamos, si no de acordarse de dejar algo para el ahorro…no todas tendremos un Mr Big que nos compre el penthouse!
Tamara: lo es, lo es…tiene buenos trucos para estar atento y no caer en internet…y sus laberintos de perdida de tiempo!
Allure: si! y las he visto en tu blog. yo lo hago el 1 de enero cada año. Y me funciona…aunque siempre extra algo cae, pero no me arrepiento… jeje
chicochuc: gracias guapa…un honor.
ratita: ebay hasta ahora lo he usado para comprar…pero tendré que mirarlo para vender, tengo una amiga “powerseller” que vendió toda su casa (los contenidos) cuando se mudó de país. Así da gusto. Sostenible y práctico :-)
besos!
Buenos consejos, muy a tner en cuenta en estas épocas de recesión y en todas en general.
Besos,
Cris
http://trendy-and-charm.blogspot.com
Uuuuuuf… qué buenos consejos. Lástima que yo sea tan desastre… intentaré seguirlos.
Besos!!!
Yo estoy muy a favor de lo de “mejor uno bueno y caro que cinco malos y baratos”. Normalmente da muy buenos resultados.
Otra cosa son las camisetas de todos los días en colores lisos, mejor baratas de cuatro euros del H&M. Son las mejores y da lo mismo que duren dos y medio…¡valen cuatro euros! Un saludo.
Por cierto, te lo vuelvo a decir: no me puede gustar más tu dibujo para el post anterior, es precioso. Me encanta eso de trazar en colores gruesos y delinear con línea fina.
Anoto esos consejos..y más en estos días de plena vorágine que empiezan…. Un abrazo
unos consejos a tener en cuenta, oye!
totalmente de acuerdo con el señor quinqui, una ilustracion preciosa la de abajo!.
saludos
Estaria bien volver a ese look depresion total de aquellos años y así tener la oportunidad que cuando acabe toda la crisis vengan los años locos del charlestone ,yo digo…como todo está ya inventado!!!
uf, mi mejor truco es hacer un presupuesto al principio de temporada y salirse poco (un poquito siempre se sale)
También me gusta comprar de catálogo, aprovechando descuentos: evita las compras impulsivas, porque calculas mucho antes de hacer un pedido.
Y la ropa muerta de risa en el armario intento reformarla de alguna manera, darle otro estilo: un arreglo sencillo en la modista sale más barato que comprar algo nuevo.
Gracias por tus consejos y buenas ideas: son muy útiles!
besos
Yo me digo a mi misma que ya para un mesecillo que queda, deberia esperar a rebajas, que luego duele ver tu vestido a la mitad de lo que te costo, pero es dificil… y la carne es debil…
Un beso!
que bonita entrada!
¡muy buenos consejos! ahora solo hay que tener fuerza de voluntad para seguirlos!!!!!