free hit
counter script

So, what is 3D printing?

By Mercedes

Posted in | Tags : ,

Una de las cosas que he notado cuando he escrito sobre impresión 3D en el blog, es que muchas personas no saben qué es primer lugar. Hoy es imposible hablar de moda sin hablar de impresión 3D, así que por eso me pareció interesante compartir este infografico de Shapeways, una de las compañías con las que puedes empezar a experimentar con esta técnica.

Pero, ¿Qué es la impresión en 3D?

Una impresora 3D es (explicado muy brevemente) una máquina que toma materia prima (como puede ser plástico) y la funde en una capa microscópica. Sumando capas se va creando el objeto que se haya diseñado anteriormente y enviado desde el ordenador a la máquina en un archivo mediante un software.

Una vez que se logra crear el archivo y conectarlo con la máquina, el proceso para llegar a tener un objeto es bastante mágico. “Para producir los accesorios nosotros usamos nylon”, nos explica sobre el proceso Roberta Lucca, co-fundadora de Wonderluk, una marca de joyas exclusivamente impresas en 3D. “Aquí tenemos básicamente una máquina industrial que toma el polvo de nylon en su interior y lo desintegra. Después de este proceso de sinterización (el proceso de formación de una masa sólida de material por el calor y / o presión sin fundirlo hasta que se derrita), a través de la información del archivo, que es el diseño, al quitar esta capa de polvo es como abrir un regalo, una especie de proceso arqueológico y todas estas hermosas piezas salen a la superficie de este polvo. Luego hacemos el acabado para hacer que el producto se vea muy suave y que las joyas sean agradables al tacto. Luego tratamos el material con diferentes colores.”

El nylon es sólo uno de los materiales, ya que actualmente lo más común es utilizar plásticos. Pero ya hay impresoras de metales como plata y oro.

El hecho transformador de que sólo se necesiten la impresora, las materias primas y el software para fabricar un objeto augura un cambio en la forma en que hacemos (y consumimos) todo lo que nos rodea.

Esta última semana de la moda en Nueva York a sido marcado con fuerza por la tecnología, y la impresión 3D ha estado presente por supuesto. Por ejemplo, en la colección SS16 MOMENTUM de Chromat por ejemplo pudimos ver un panel interactivo impreso en 3D en fibra de carbon (una colaboración con Francis Bitonti) que siente la adrenalina del usuario e imita los movimientos de lucha o vuelo, cambiando la forma.

20150911_Boyle_Chromat_188_1024x1024

La impresión 3D tiene el potencial de ser una opción sostenible en el mundo de la moda. Al producir sólo a pedido, no hay problemas de stock o sobreproducción, una de las malas palabras en el mundo de la moda.

Una empresa que trabaja imprimiendo y enviando productos es Shapeways, la misma empresa detrás del vestido impreso en 3D con incrustaciones de cristales Swarovski que llevó Dita von Teese. Shapeways es una compañía con base en Nueva York que ofrece la opción a cualquiera que lo desee diseñar e imprimir sus productos online. Su mayor objetivo es “dar al público la capacidad de convertir de manera rápida y asequible las ideas en productos reales”. 

Cuál es el futuro de la impresión 3D aplicada a moda?

“Creo que es impredecible lo que pueda pasar no solo con la impresión 3d sino con la fabricación digital en general y como va a cambiar el modo en que vivimos en casi todos los aspectos de nuestras vidas.” nos comentaba Tomas Diez, director de la IAAC | FAB City y FabLab Barcelona. ” A corto y mediano plazo creo que veremos mas y mas aplicaciones de la impresión 3d en joyería, vestimenta, calzado, etc. generando nuevos procesos en los cuales el diseñador ya no es solo una persona, ya que el consumidor se convertirá en co-diseñador del producto que va a comprar y utilizar.

Vamos hacia una era productiva en todas las escalas, con las ventajas y riesgos que esto tiene.

Lo hemos visto a pequeña escala en la pagina web de Nike, donde personalizas tus zapatillas poniendo diferentes colores o grabando tu nombre en ellos. Imagina que pudieras ademas diseñar completamente tus zapatos, cumpliendo unos principios o guidelines dadas por diseñadores, o trabajando en linea con ellos. El negocio será totalmente diferente. Las tiendas serán tiendas-fabricas, los trabajadores no serán vendedores, sino productores-diseñadores. Vamos hacia una era productiva en todas las escalas, con las ventajas y riesgos que esto tiene. A larga plazo veremos cosas mas impensables en estos momentos, como zapatos que crecen con nosotros y se regeneran mientras crecemos o cambiamos de necesidades. No necesitaras un armario lleno de ropa y zapatos, simplemente estos se adaptaran con nosotros de acuerdo a la ocasión. El negocio? para entonces el negocio como lo conocemos ahora será obsoleto.”

Por el momento, os dejo con este poster que explica un poco más en detalle qué es la impresión 3D.

shapeways_3d_printing_v3

Share this story

About The Mercedes

Related Posts

Comments are closed.
btt