By Mercedes
Posted in DiseñadoresFASHION | Tags : Barcelona, ecologico, New York
Revisited is a brand new collective based in Brooklyn, New York. I love their selection and philosophy. Mixing the new with the old, they are after a new way of looking at the objects that surrounds us. The honest things that make our lives more meaningful. Here is a mini interview with them:
Revisited es un nuevo colectivo con base en Brooklyn, Nueva York. Me gusta su selección de productos y filosofía. Mezclando lo nuevo con lo viejo, están de alguna manera buscando una nueva forma de ver los objetos que nos rodean. Cosas mas “honestas” que hacen que nuestra vida tenga mas sentido. Aquí una pequeña entrevista que hice con ellos:
Revisited is “committed to be sustainable, mixes the new with the old and creates unique products, ” What is the story behind this collective? What led you to create it?
Revisited was born almost as an instinctive response to the saturation of mass production, the throwaway culture, the ‘5 for the price of 4’, the fast-design and excess in general. We created it when we found ourselves in the same city, New York, at the same time and with a similar idea in our minds.
How does your background influence the selection and design?
We all come from different fields of design. It could be resumed as a mix of fashion, industrial and graphic design.
This diversity enriches us and helps us see the things from several complementary points of view. The fact that we come from Barcelona and Antwerpen, having lived in Bombay and currently living in Brooklyn is reflected in our aesthetics.
¿What inspires you to design, select o recycle/revisit?
We love the history behind every textile, garment or object and this influences in one way or another the final product. Now we are doing almost curative interventions on vintage textiles. We take benefit from the defects rather than hiding them. What we like is to work more or less in an opposite way of mass production. To take advantage of something about what a lot of people does not care anymore.
¿What is there about Brooklyn and what about the Mediterranean in your aesthetics?
We live and work in Williamsburg, Brooklyn, and this translates into everything we do. The authentic New Yorker does not exist really, we are all imported in one way or another. In Williamsburg there is a incredible diversity and this is very enriching, suggestive. There is a particular mix between industrial spaces, artists studios and street art. There is also this feeling of a creative community.
And from the Mediterranean…it’s within us. We have lived in Barcelona and we go back every chance we have. If this would be a recipe, we could have a Williamsburg with a touch of Gràcia (our neighborhood in Barcelona).
In your blog we can see that the process is very important, do you think that in general there is a lack of information, should the public understand more how a designer ends up with a result?
We like to tell the stories that are behind our products. The buyer can be someone who is more than a consumer, aslo someone who can sneak-a-peek into our daily lives and get to know more about the creative process.
Tell us about your plans in the future
We have in mind making new collaborations with designers in other fields, a small vintage children collection and a few travels. We would like to find revisitable products in other countries, this will be called Travel finds…
Continuing enjoying and live to tell….
Revisited
Castellano
Revisited se “compromete a ser sostenible, mezcla lo nuevo con lo viejo y apuesta por productos únicos”, ¿Cuál es la historia detrás de este colectivo? Qué os ha llevado a crearlo?
Revisited ha nacido como una respuesta casi instintiva a la saturacion de la produccion en masa, a la cultura del usar y tirar, al ‘5 por el precio de 4’, al fast-design y al exceso en general.
Lo hemos creado al encontrarnos en la misma ciudad, Nueva York, al mismo tiempo y con una idea similar en la cabeza.
¿Como influye vuestro background en la selección/diseño?
Venimos de diferentes ambitos del diseño. Se podría resumir en una mezcla de moda, industrial y gráfico.
Esta diversidad nos enriquece y hace ver las cosas desde varios puntos de vista complementarios. El hecho de que vengamos de Barcelona y Amberes, habiendo pasado por Bombay y con base actual en Brooklyn se refleja tambien en nuestra estética.
¿Qué os inspira para diseñar, seleccionar o reciclar/revisitar?
La historia detrás de cada tejido, prenda, objeto nos apasiona e influye de una forma u otra en el producto final. Ahora estamos haciendo intervenciones de carácter casi curativo en tejidos vintage. Sacando partido a los defectos en lugar de esconderlos. El trabajar de una forma mas o menos opuesta a la producción en masa nos gusta. Sacar lo máximo de algo que para mucha gente ya no interesa.
¿Qué hay de Brooklyn y qué del mediterráneo en vuestra estética?
Vivimos y trabajamos en Williamsburg, Brooklyn, y esto se traduce en todo lo que hacemos. El neoyorkino auténtico en realidad no existe, somos todos ‘importados’ de una manera u otra.
En Williamsburg hay una diversidad increíble y esto es enriquecedor, sugerente. Hay una mezcla particular de espacios industriales, estudios de artista y street art. También una especie de sentimiento de comunidad creativa.
Y el Mediterráneo se podría decir que lo llevamos por dentro. Hemos vivido en Barcelona y volvemos siempre que podemos. Si esto fuera una receta tendriamos Williamsburg con un toque de Gracia (nuestro barrio en Barcelona).
En vuestro blog se ve que el proceso es muy importante, ¿Creeís que en general hace falta que el público entienda más como llega un diseñador al resultado?
Nos gusta contar las historias detras de los productos. Que el comprador no sea sólo eso, el que compra, sino que pueda asomarse a nuestro día a día y saber un poco mas del proceso creativo.
Me gusta lo que decís de hacer “productos honestos”, para mí se trata de rodearnos de cosas que nos acompañen, que no nos escondan o disfracen. ¿Crees que hay que comenzar a ser más activo y conciente cuando compramos? Quiero decir, a pesar de que hay mas y mas iniciativas de diseño sostenible por parte de diseñadores, opinais que como compradores deberíamos ser mas extremos?
Si, creemos que indudablemente asi es como tendría que ser. Hoy en día hay muchas iniciativas de diseño sostenible, como dices, pero en muchos casos es indudable que se trata sólo de una etiqueta pasajera. Creemos que queda mucho por hacer. Nos sentimos comprometidos como diseñadores y como compradores.
Contadnos un poco vuestros planes de futuro
Tenemos en mente hacer alguna colaboración con diseñadores de otros ámbitos, una pequeña colección de niño Vintage y unos cuantos viajes. Nos gustaría encontrar productos revisitables en otros países, a esto lo llamaremos Travel finds.
Seguir disfrutando y vivir para contarlo…
I love the idea! thanks for sharing!
:-)
me voy a la web para ver sus cosas