free hit
counter script

Way of Women by Sportmax

By Mercedes

Posted in

wow_girls.jpg

translate this

Las agencias de comunicación no paran de sorprendernos con nuevas estrategias para dar a conocer los productos de forma interactiva y mas viral. Ya sea con ejemplos como mi viaje a New York que nunca fué de Sony Vaio o la campaña de Flower by Kenzo, las empresas buscan acercarse al público de una manera mas informal, y muchas veces, funciona.

Creo que es el caso de la agencia italiana Blanco, con la nueva iniciativa W-o-w, una página web, que esponsoreada por Sportmax de Max Mara, presenta perfiles de distintas mujeres. Buscando ser una plataforma, presentan entrevistas  a jovenes mujeres profesionales y una muestra de su trabajo. Hasta que punto serán variados y auténticos en el tipo de perfiles está por verse, pero por el momento hay trabajos interesantes.

Una pregunta: Cómo bloggers, cuál piensan que es nuestro lugar en este tema? Debería existir algún tipo de remuneración al ser parte (muchas veces clave) de este círculo? O esto afectaría dramáticamente la calidad de los contenidos?

Foto: Roberta Ridolfi

Share this story

About The Mercedes

6 Thoughts to Way of Women by Sportmax

  1. Allure November 9, 2008 at 5:56 pm

    Es complicado. Por un lado, mucha gente lee y confía en lo que dicen los blogs porqué considera que están libres de cualquier influencia publicitaria.

    Pero por otra parte, si lo piensas es bastante ingrato que todo ese esfuerzo no sea recompensado.

    #
  2. maca November 9, 2008 at 6:14 pm

    Estoy 100% de acuerdo con Allure. Parte de la fuerza de los blogs es su carácter independiente. Lejos del mundo de la moda “al uso” tan tomado por la publicidad a todas las escalas… Creo que esa frescura está el la base del movimiento blogger.

    Por otro lado, es trabajo que dedicáis a esto, y la influencia que tenéis sobre el público es muy fuerte, y creo que os merecéis un reconocimiento… pero habría que buscar qué forma darle a ese reconocimiento para no poner en peligro la esencia misma de los blogs. No parece fácil a primera vista, pero estoy segura de que hay maneras de conseguirlo.

    Un abrazo.
    =)
    http://www.macarenagea.blogspot.com

    #
  3. La Ratita Presumida November 10, 2008 at 6:14 am

    Parece que me has leído el pensamiento, porque precisamente el otro día pensaba en este tema.
    Yo como bloguer, y supongo que mi caso se extiende al de muchos otros, recibimos cada día muchos correos con información sobre empresas o marcas. A veces he escrito posts sobre temas que me han enviado, pero para ser sincera, estoy cansada de que ni siquiera lo agradezcan. Quizás si pagaran dejaría de ser “objetiva” nuestra información, pero muchas veces, después de leer un post “amable” sobre su producto, podrían tener un gesto de cortesía, aunque sólo sea a modo de comentario. Al menos yo no me “vendo” por un regalo, y no necesito que me ofrezcan nada para hablar de lo que quiera en mi blog, pero si les gusta lo que has escrito sobre ellos, quizás también deberían agradecerlo ¿no?
    Me encanta que saques este tema, porque a mí me tiene un poco “mosqueada” la verdad.
    Besos.

    #
  4. La Ratita Presumida November 10, 2008 at 6:17 am

    Ah, y una cosa: un día me invitaron a la prueba de un producto de una marca cosmética. Me gustó y así lo dije en mi blog. Si no me hubiera gustado, lo habría dicho igual, pero agradecí que fueran tan atentos con esta simple bloguera. Muchas veces, no es cuestión de dinero, sino de cortesía.

    #
  5. srta.pola November 10, 2008 at 8:33 am

    dear Mer,

    me parece que hay que tener cuidado, porque estas campañas suelen aprovecharse. Sin ir más lejos, todas fuimos a votarte a ese concurso, y le dimos un montón de tráfico gracias a tu blog… y ni siquiera te pudimos votar que era lo que queríamos!! Me pareció pésimo el manejo de ellos (que obviamente, no es tu culpa) porque nos hicieron darles nuestros datos y en definitiva, les enriquecimos la base de datos… a cambio de qué? Creo que algunas campañas tienden a ser abusivas para con los bloggers: por eso, estoy totalmente de acuerdo en que los bloggers tengan remuneraciones. No hay nada de malo con el dinero!!! Se puede ser independiente y aún así lograr un reconocimiento por lo que hacés, que es muchísimo… por eso, si el reconocimiento está, me parece genial, pero cuando está al servicio de un engaño publicitario, no está bueno.

    ay vengo del campo Mer, no sabés qué lindo!!
    muchos besos,
    po

    #
  6. Mer November 10, 2008 at 8:43 am

    Por lo que veo piensan mas o menos como yo, que es un tema complicado :-). Lo cierto es que como dice Ratita Presumida, muchas veces, se hace una revisión de una marca, se le da posicionamiento en google, y quieras que no, tráfico a la web, todo por el simple hecho de que gusta. Dentro de esta informalidad, se agradece un trato mas humano. Personalmente, los que se dirigen a mi blog en plan: “A vuestra empresa”, no les hago caso de por sí: no hay empresa, no hay equipo, no hay dinero no hay nada, soy yo con mi alma.

    Sencillamente creo que hace falta algún tipo de organización, etc, que pueda ayudar a hacer un filtro al spam y al mismo tiempo, quizás valorar económicamente nuestra parte del tema…

    Pola, lo siento un montón lo de 20 minutos..la verdad es que como dices, una vez mas se trata de una triquinuela para tener mas suscriptores…Para mi por supuesto fue el primer y último concurso de este tipo…Pero les agradezco un montón el apoyo!
    Y lo del campo, no me pongas los dientes largos, que estoy de ñoña hoy… :-)

    besotes!

    #
btt