By Mercedes
Posted in SHOPS
“Las firmas ‘made in Spain’ multiplican sus puntos de venta en la capital francesa ante la aceptación de sus formatos.
París se está convirtiendo en el gran escaparate internacional de la industria española de la moda. Desde Inditex y Mango, con decenas de locales, a Mascaró, Custo o Josep Font, con una presencia más modesta, casi todos están ya ahí. En la ciudad del mundo con más presencia de marcas de moda, las empresas españolas se están haciendo un hueco gracias a formatos como el de la oferta de “moda a precios aceptables”. (…)
En París, las cadenas españolas se lanzaron a lo grande. Las tiendas españolas están en las calles más caras, en el Boulevard Haussmann o en los Champs Elysées. Ni siquiera han tenido miedo las minoritarias de instalarse en el Faubourg Saint-Honoré, junto a marcas legendarias como Prada, Kenzo o Donna Karan. (…)
El efecto de la enorme apuesta acometida en la ciudad es que la capital francesa se ha convertido para grupos como Inditex y Mango en un mercado decisivo. “Estamos tan satisfechos con París”, comenta un portavoz de Inditex, “que estamos presentes con todos los formatos”. Ambas empresas, Inditex y Mango, seguirán incrementando su red en la ciudad. “Queremos abril 10 tiendas más en París en los próximos tres años”, dice Levy-Lang, de Mango. Cortefiel tiene también proyectos para abrir tiendas y corners de sus enseñas Cortefiel Pedro del Hierro en la ciudad, además de nuevos puntos de Springfield y Women’secret. Loewe pretende expandir su presencia con “la apertura de nuevas tiendas en centros comerciales de moda y lujo”, asegura un portavoz. Y Neck & Neck, que prevé tener 25 tiendas en la ciudad, va a abrir su flagship en el Boulevard des Capucines. ”
Extracto de texto de Fernando Barciela para El País 09/12/2007
Inditex me repugna.
No es moda y definitivamente no es creativo, es puro business y business bruto y sin finesse, copiando a saco, sin ningúna originalidad.
Otro ejemplo es cómo Ferrovial están “gestionando” Heathrow, catástrofe!
H&M tiene diseños mucho mejores y un marketing que da gusto (miro lo de Cavalli, Madonna, Lagerfeld etc ) y además ganan más dinero que Zara!
Yo pienso que en cuestión de diseño HyM está a la par que Zara: ni mucho mejor ni mucho peor. Respecto a la gestión empresarial tendríamos que revisar cada empresa, saber lo que piensan sus empleados, conocer la opinión de los clientes…Un análisis serio requiere tiempo y dinero para criticar así a la ligera. Mucha gente come de esto.
MANGO acaba de abrir tienda en NY!! la verdad es q es un gisto q la moda española se vaya abriendo paso en otros mercados.
Por cierto, no estoy de acuerdo con Aihnoa ya que el departamento de diseño de Zara es muchisimo mejor que el H&M con diferencia. La calidad de los tejidos en H&M y la paleta de colores deja que desear.. se llevan repitiendo temporada tras temporada mientras que a Zara se la ve mas “al día”.