Cómo bajar el consumo inconciente y volver a tener cariño por la ropa?(dicho de aquella manera). Vestirse con telas suaves y nobles, diseños que queden bien al cuerpo y que nos hagan sentir mas únicos. Prendas personales. Humanidad en el vestir.Comprar por comprar es un concepto que afecta el medioambiente. Comprar ropa barata porque está barata. Ropa que no necesitamos. Ropa que jamás nos pondremos. Ropa que dura exactamente una lavada. Toda la energía, y contaminación puesta en una camiseta que acabaremos olvidando.
Y como esto ya lo sabemos, mis propuestas van por aquí…
En la imagen, un patrón de un modelo Pierre Cardin de los ’60, que vale 25 euros en ebay. Les pongo este ejemplo porque a mí me gustan este tipo de vestiditos, pero hay miles de opciones como estos pantalones tiro alto y anchos de los ’70.
No se te da bien coser? A mí tampoco, ni tengo el tiempo suficiente, pero de a poco me voy animando y es muy gratificante. Sino siempre hay alguien que sabe hacerlo por tí… :-) y estará encantado/a de tener trabajo. El resultado será que tienes exactamente lo que estabas deseando ponerte.
Que no, que no quieres coserte tus propias cosas? Pues ir a las tiendas pequeñas, darse una vuelta por los negocios de jóvenes diseñadores. Generalmente tienen cosas interesantes y hechas con telas de mas calidad (o muchas veces recicladas). Siempre puedes preguntar. La relación siempre será diferente, conocerás su acercamiento a la moda, que piensa y como produce sus productos.
Que no, que me gustan las grandes marcas: Pues comprar prendas de algodón orgánico y apoyar a empresas que apuestan por ello, es una forma mas de comenzar a consumir responsablemente: Equa (colecciones enteras), Recreas (de la que ya hicimos un post), American Apparel o mismo H&M entre otros ya se han apuntado a la iniciativa.
Hay muchas opciones. Sólo es cuestión de elegir cual te va bien a tí.
Me encantan esos viejos patrones para coser! Tengo muchos escaneados en mi pc, representan una época donde la moda era tan hermosa
O donde había mas tiempo para nosotras para hacerla así…Piensa que es todo antes de la revolución femenina. Las mujeres tenían otra vida, generalmente en casa, tenían más tiempo para mirar patrones y coserse cosas (los precios eran otros..también). También es cierto, que viendo revistas de la época, nos trataban un poco condescendientemente (poco mas que como lo hacen algunas revistas de ahora, siento decirlo)
En todo caso, es lindo sacar lo bueno de esa época, muchos de esos patrones son perfectos…
Gracias por comentar, Besos!